Help Center > Sin categoría > Haga que su sitio web sea accesible

Haga que su sitio web sea accesible

Última actualización: diciembre 28, 2023

Esta publicación ha sido traducida mediante traducción automática, por lo que puede haber ligeras inexactitudes o diferencias en la redacción en comparación con el original. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar. Por favor, contáctenos si necesita que aclaremos algo para usted.

La accesibilidad para sitios web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web de manera que se garantice que sean utilizables para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Por ejemplo, construir su sitio web de manera que permita que las personas con discapacidad visual lo utilicen.

El objetivo de la accesibilidad web es crear un entorno en línea inclusivo que permita a las personas con diversas necesidades y discapacidades percibir, comprender, navegar e interactuar con los sitios web de manera efectiva.

Beneficios de la accesibilidad

Hay varias razones para hacer que su sitio web sea accesible:

  • Cumplimiento legal: En muchos países, existen leyes y regulaciones que exigen la accesibilidad web. Por ejemplo, la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA) en los Estados Unidos y las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) son estándares ampliamente adoptados.
  • Consideraciones éticas: Asegurarse de que su sitio web sea accesible refleja un compromiso con la inclusión y las prácticas de diseño éticas. Reconoce las diversas necesidades de los usuarios y respeta su derecho a acceder a información y servicios en línea.
  • Beneficios comerciales: Los sitios web accesibles pueden llegar a un público más amplio, incluidas las personas con discapacidades. Esto no solo amplía su base de usuarios potenciales, sino que también mejora la experiencia general del usuario para todos.
  • SEO: Al hacer que su sitio web sea más accesible, también está ayudando a los motores de búsqueda a comprender su sitio web. Por ejemplo, tener un solo encabezado 1 en su página hace que su sitio web sea más accesible y también ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página.

Principios de accesibilidad

Los principios clave de la accesibilidad web incluyen:

  • Perceptibilidad: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse de manera que todos los usuarios puedan comprenderlos. Por ejemplo, proporcionar descripciones de texto de las imágenes.
  • Operabilidad: Toda la funcionalidad de un sitio web debe ser operable a través de un teclado u otras tecnologías de asistencia. Los usuarios deben poder navegar, ingresar información e interactuar con todos los componentes utilizando varios dispositivos.
  • Robustez: El contenido debe ser compatible con las herramientas de usuario actuales y futuras, incluidas las tecnologías de asistencia. Los sitios web deben estar diseñados para funcionar bien con una variedad de dispositivos y tecnologías.

Tecnología y contenido

Hay dos aspectos para hacer que su sitio web sea más accesible. Existe la tecnología subyacente y el contenido del sitio web. La buena noticia para los usuarios de Elementor es que el editor tiene la tecnología necesaria para la accesibilidad integrada. No hay necesidad de ningún trabajo de codificación o CSS adicional. Todo lo que tiene que hacer es proporcionar contenido accesible y nosotros nos encargaremos del resto.

A continuación, se muestran algunos consejos para que su contenido sea más accesible:

Estructura de encabezado

Asegúrese de que la estructura de su encabezado sea clara y esté bien definida. Antes de crear su página, intente dividir el contenido en diferentes tipos de encabezado. Por ejemplo, si su contenido tiene categorías, subcategorías y temas, las categorías se etiquetan como H2, las subcategorías H3 y los temas H4. Cuando utilice acordeones, listas de reproducción y otros widgets que incluyan texto interno, asegúrese de que los elementos de los acordeones y las listas de reproducción estén etiquetados como encabezados. Consulte el widget Acordeón y el widget Lista de reproducción de video para obtener más detalles.

Encabezado principal

Cada página debe tener una, y solo una, etiqueta H1 (Encabezado 1). De forma predeterminada, el tema Hello etiqueta el título de la página como H1. Si prefiere no utilizar los títulos de página como su H1, puede desactivar esta función en la configuración del tema Hello y agregar su propio encabezado H1 personalizado. Consulte Editar la configuración del tema Hello para obtener más detalles.

Enlace para saltar al contenido

De forma predeterminada, el tema Hello tiene un botón Saltar al contenido que solo es visible para los lectores de pantalla. Permite que estos lectores se muevan al contenido de la página con un solo clic. Si bien esto funciona con el diseño predeterminado del tema Hello, si está utilizando las plantillas de página Elementor Canvas o Elementor Full Width, debe seleccionar un elemento específico en la página y establecer un ID de CSS personalizado de “content”, para que el lector pueda encontrarlo. Para obtener más detalles sobre cómo dar a los elementos ID de CSS, consulte la pestaña Avanzado.

Texto alternativo de la imagen

Asegúrese de que todas las imágenes tengan el campo de texto alternativo completo. Tenga en cuenta que tanto los lectores ciegos como los motores de búsqueda utilizan el texto alternativo para comprender la imagen, por lo que cuanto más detallada sea la descripción, mejor.

Elementos de referencia semánticos

Los elementos de referencia semánticos son etiquetas HTML que tienen un significado específico. Utilice contenedores como elementos de referencia en sus encabezados y pies de página para ayudar a los lectores de pantalla a identificar estas partes del sitio web y mantener a los usuarios enfocados en el contenido de la página. Etiquete los encabezados y pies de página utilizando la configuración de encabezado y pie de página en el Editor de Elementor. Para obtener más detalles, consulte Configurar la configuración de la página.

Contraste de color

El contraste de color es otro elemento importante para hacer que los sitios web sean accesibles para personas con discapacidad visual. Para aquellos con baja visión o daltonismo, el contraste de color adecuado garantiza que el texto y los elementos importantes destaquen claramente sobre el fondo. Esto aumenta la legibilidad y la comprensión. Es fundamental tener en cuenta las combinaciones de colores que se adaptan a diversas formas de deficiencias en la visión del color, lo que garantiza la inclusión y la igualdad de acceso a la información para todos los usuarios. Al priorizar el contraste de color en el diseño web, los desarrolladores promueven la accesibilidad y crean una experiencia en línea más inclusiva para las personas con discapacidades visuales.

Etiquetas ARIA

Las etiquetas ARIA son un conjunto de atributos que proporcionan información adicional a las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla. Estas etiquetas mejoran la accesibilidad al proporcionar a los usuarios medios alternativos para comprender el contenido web. Por ejemplo, un icono no es de mucha utilidad para las personas con discapacidad visual, por lo que los creadores deben proporcionar una etiqueta ARIA que describa iconos, botones y otros elementos visuales. En Elementor, las etiquetas ARIA se agregan como atributos personalizados. Para obtener más información sobre cómo agregar atributos personalizados, consulte Atributos personalizados.

En esta página

Compartir este artículo

Hosted with